JBS invierte 38 millones en España
La brasileña JBS invierte 38 millones en España para construir la mayor planta de carne de laboratorio Continúa leyendo JBS invierte 38 millones en España
La brasileña JBS invierte 38 millones en España para construir la mayor planta de carne de laboratorio Continúa leyendo JBS invierte 38 millones en España
La industria sufre una caída ya en julio y anticipa una recesión en otoño El sector se muestra pesimista y los economistas avisan de un hundimiento mundial de la demanda El desánimo ha cundido en las fábricas españolas en el mes de julio, en el que los pedidos se han desplomado y los precios han seguido subiendo, lo que ha llevado a la industria a recortar su producción, reducir su plantilla, liberar el stock del almacén e incluso, en algunos casos, parar y cerrar sus plantas, como ha ocurrido con la compañía gallega Alcoa. Esta contracción ha quedado reflejada en … Continúa leyendo La industria sufre una caída ya en julio y anticipa una recesión en otoño
España destruye 189.963 empleos y el paro crece en 40.428 personas en agosto: el mercado laboral no remonta tras el frenazo de julio El mercado laboral se ha comportado el pasado mes mejor que en los años previos a la pandemia Agosto es un mes tradicionalmente negativo para el empleo por el fin de la campaña de verano y en esta ocasión ha terminado con la destrucción de 189.963 puestos de trabajo, la mayor pérdida de empleo en un agosto desde 2019, mientras que un total de 40.428 personas se apuntaron a las listas del paro del Servicio Público Estatal … Continúa leyendo España destruye 189.963 empleos y el paro crece en 40.428 personas en agosto
Así han cambiado sus hábitos de consumo los españoles ante la inflación, según OCU Según el último dato facilitado por el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio ha escalado hasta el 10,2 %, dando lugar a una inflación nunca vista en los últimos 37 años Este aumento de precios continuado en los últimos meses está generando dificultades entre las familias. Así, el 24 % de los hogares ha manifestado problemas para cubrir los gastos de su economía doméstica, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra … Continúa leyendo Así han cambiado sus hábitos de consumo los españoles ante la inflación
España: crecen las “colas del hambre” durante la pandemia La red de seguridad social es inadecuada para satisfacer las necesidades fundamentales de las personas que viven en la pobreza La inhabilidad del gobierno español para responder adecuadamente al fuerte aumento de la pobreza durante la pandemia de Covid-19 ha dejado a decenas de miles de personas en condiciones desesperadas, señaló Human Rights Watch en un informe publicado hoy. La inhabilidad de España para proteger los derechos en medio del aumento de la pobreza provocada por la pandemia Descargar el informe completo en Españolhttps://www.hrw.org/sites/default/files/media_2022/07/spain0722sp_web.pdf El informe de 70 páginas, “No podemos … Continúa leyendo Crecen las colas del hambre durante la pandemia
Cómo la pandemia hizo crecer el hambre en España, que está entre los países con más pobreza de la Unión Europea Según la Federación Española de Bancos de Alimentos, la demanda de comida en sus establecimientos creció un 50% desde el comienzo de la crisis del COVID-19. Las razones por las que el daño económico fue mayor al de muchos de sus vecinos Que los efectos económicos de las medidas adoptadas por los gobiernos para tratar de contener la pandemia han sido devastadores está ya fuera de toda duda. Se nota muy claramente en los países de bajos ingresos. La … Continúa leyendo Cómo la pandemia hizo crecer el hambre en España
La CIA utilizó a ETA para asesinar a Carrero Blanco Un documento de la Agencia Central de Inteligencia señaló en 1972 al almirante Luis Carrero Blanco como objetivo ya que su continuidad en el poder hubiera sido un impedimento para la transición hacia la democracia tras la muerte de Franco. Un año después, el entonces presidente del Gobierno fue asesinado por ETA. Durante la Guerra Fría fue habitual que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) provocara cambios de régimen en países que consideraba, por diferentes razones, estratégicos para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Ejemplos hay muchos: Nicaragua, Chile, … Continúa leyendo La CIA utilizó a ETA para asesinar a Carrero Blanco
España registra un desconcertante exceso de mortalidad que cuadruplica los fallecimientos por covid El coronavirus provocó oficialmente 640 decesos en noviembre, pero el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria eleva a casi 3.000 el número de fallecimientos no esperados Tras casi dos años de pandemia, las cifras de covid siguen bailando y desconcertando a quien las interpreta. España está registrando un nuevo exceso de mortalidad notable al que los expertos, por el momento, no saben dar una explicación. De acuerdo con los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Ministerio de Justicia, el número de … Continúa leyendo Exceso de mortalidad que cuadruplica los fallecimientos por covid
El Gobierno no deflacta el IRPF y así afecta a nuestros bolsillos esta decisión El Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF) en España es un tributo progresivo, lo que significa que cuanto más ingresas por rentas del trabajo, marginalmente pagas algo más, pues accedes a tipos superiores que van incrementando la carga fiscal soportada. En nuestra legislación, es un tributo de importancia fundamental para hacer efectivo el artículo 31 de la Constitución Española, que exige la contribución de todos «al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado … Continúa leyendo Inflación e IRPF: Un buen negocio para el gobierno
España registra la mayor escalada de la inflación de las grandes economías de la UE España registra la mayor escalada en los precios de las grandes economías de la Unión Europea (UE), según el avance publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Nuestro país cerró el año con una inflación del 6,7%, 1,2 puntos por encima de la tasa de noviembre (5,5%) y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz y, en menor medida, de los alimentos Este dato choca con el de Alemania (que acabó el año con una tasa interanual del 5,7%, … Continúa leyendo España registra la mayor escalada de la inflación en 29 años