Estos son los fondos de inversión más grandes del mundo que «controlan» los mercados financieros
Dentro de los mercados financieros hay dos grandes grupos de participantes: los minoristas y los mayoristas, también conocidos como «las manos fuertes». En este último grupo se encuentran los fondos de inversión y las compañías financieras que operan miles de millones de dólares por día. Si bien todos son verdaderos gigantes de la industria, tres de ellos se destacan por sobre los demás debido a la magnitud de sus portafolios.
State Street Corporation
State Street Corporation es una compañía estadounidense de servicios financieros y holding bancario con sede en Boston y con operaciones en todo el mundo. Es el segundo banco de los Estados Unidos en la lista de bancos más antiguos en funcionamiento continuo; su predecesor, Union Bank, fue fundado en 1792. State Street ocupa el puesto 15 en la lista de los bancos más grandes de los Estados Unidos por activos. Es una de las mayores empresas de gestión de activos del mundo, con 2,78 billones de dólares bajo gestión y 33,12 billones de dólares bajo custodia y administración. Es el mayor banco custodio del mundo.

La compañía ocupaba el puesto 259 en la lista de los Fortune 500 en 2018 y está en la lista de bancos que son demasiado grandes para quebrar publicada por el Consejo de Estabilidad Financiera.
Fidelity Investments
Fidelity Investments o Fidelity Management and Research (FMR LLC) es una empresa estadounidense especializada en gestión de activos y fondos de pensiones. Dirigida por Edward C. Johnson III y su hija Abigail Johnson, tiene sede social en Boston, Estados Unidos. Cotiza en el índice Nasdaq con el código FMR LLC.
Fidelity Investments Inc. , comúnmente conocida como Fidelity , anteriormente como Fidelity Management & Research o FMR , es una corporación multinacional estadounidense de servicios financieros con sede en Boston , Massachusetts . La compañía se estableció en 1946 y es una de las administradoras de activos más grandes del mundo con $ 4.9 billones en activos bajo administración a junio de 2020 y un valor total combinado de activos del cliente de $ 8.3 billones. [5] [6] Fidelity Investments opera una firma de corretaje , administra una gran familia de fondos mutuos, proporciona distribución de fondos y asesoramiento en inversiones, servicios de jubilación, fondos indexados , gestión patrimonial , criptomonedas , ejecución y compensación de valores, custodia de activos y seguros de vida.

A junio de 2021, según el último reporte presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) Fidelity Investments gestiona cerca de u$s 4,2 billones (casi dos veces el tamaño de Microsoft). De esta forma, se consagra como la tercera gestora de fondos más grande de Estados Unidos, y, por ende, del mundo.
The Vanguard Group
Vanguard Group, Inc. es un asesor de inversiones estadounidense registrado con sede en Malvern, Pensilvania, con alrededor de $ 7 billones en activos globales bajo administración, al 13 de enero de 2021. Es el mayor proveedor de fondos mutuos y el segundo más grande proveedor de fondos cotizados (ETF) en el mundo después de BlackRock ‘s iShares . Además de los fondos mutuos y ETF, Vanguard ofrece servicios de corretaje, anualidades variables y fijas, servicios de cuentas educativas, planificación financiera, gestión de activos y servicios fiduciarios. Varios fondos mutuos administrados por Vanguard se encuentran en la parte superior de la lista de fondos mutuos estadounidenses por activos bajo administración . Junto con BlackRock y State Street , Vanguard es considerado uno de los tres grandes gestores de fondos indexados que dominan las empresas estadounidenses.

Seguidamente aparece The Vanguard Group, con un portafolio de u$s 7,2 billones (tres veces el tamaño de Apple). El fondo creado por el mítico inversor John Bogle se caracteriza por ser el segundo mayor proveedor de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) del mundo después de iShares, la compañía de BlackRock.
BlackRock
BlackRock, Inc. es una corporación multinacional estadounidense de gestión de inversiones con sede en la ciudad de Nueva York . Fundada en 1988, inicialmente como administradora de activos institucionales de gestión de riesgos y renta fija , BlackRock es la administradora de activos más grande del mundo, con US $ 9,46 billones en activos bajo administración a partir de 2021. BlackRock opera a nivel mundial con 70 oficinas en 30 países y clientes en 100 países.

Con cerca de 9000 millones de euros invertidos en la banca española y más de 12.000 millones en el Ibex 35, BlackRock es el primer accionista de los dos grandes bancos españoles, Santander (supera el 6%) y BBVA (4,991%), el tercero de Banco Sabadell y Bankinter y tiene cerca del 3% del Banco Popular. Cuenta también con el 1% del capital de CaixaBank y Bankia.También posee participaciones en grandes empresas multinacionales españolas, como por ejemplo:
Telefónica (3,883%), Repsol (3,25%), ACS (3,2%), OHL, Gamesa (9%), IAG (6,2%), Euskaltel (3,59%), Técnicas Reunidas (3,055%). En julio de 2015 BlackRock anunció una inversión del 10% en la IPO (OPV) de Bluefield European Solar Fund, un fondo británico que pretende inversiones de más de 200 millones de euros en plantas solares de España e Italia.
En enero de 2016, BlackRock declaró a la CNMV participaciones en un total de 19 compañías del selectivo Ibex 35, con un monto total de 12.200 millones de euros, un 2,3% de la capitalización total del índice español.
BlackRock ha buscado posicionarse como líder de la industria en gobernanza ambiental, social y corporativa (ESG). La compañía ha enfrentado críticas por la inacción del cambio climático, sus estrechos vínculos con el Sistema de la Reserva Federal durante la pandemia de coronavirus, el comportamiento anticompetitivo y sus inversiones sin precedentes en China.
A día de hoy, BlackRock es sinónimo de poder, de magnitud, de dinero. Y esto se debe a que se trata del fondo de inversión más grande e importante del planeta gracias a que cuenta con una cartera de más de u$s 8,6 billones (más de 200 veces las reservas totales del BCRA). Como se puede observar, el apodo de «manos fuertes» les queda bien a estos verdaderos titanes de la industria financiera.