De la Servidumbre Moderna – Jean Francois Brient

Esta película documental está dividida en 20 capítulos, cada uno precedido por un epígrafe. Presenta la servidumbre moderna como una servidumbre voluntaria y describe la apropiación del territorio por parte del capitalismo, a degradación del medio ambiente y de los alimentos, la esencia del trabajo alienado, la ilusión del parlamentarismo y la omnipresencia de las imágenes y de los divertimientos, entre otras cosas. Desarrolla el concepto de “sistema totalitario mercantil” que se define como la colonización de todos los aspectos de la vida social e íntima y también de la totalidad del espacio por parte de la mercancía. Constituye, pues, la aspiración realizada de todo sistema totalitario: que nada escape a su influencia. Paralelamente, para ocultar nuestra condición servil y la demencia de la organización social en su conjunto, el sistema totalitario mercantil ha puesto en marcha toda la parafernalia de la mistificación. La última secuencia de la película es un llamado a la rebelión y a la insurrección contra la dominación presente Continúa leyendo De la Servidumbre Moderna – Jean Francois Brient

The Money Masters – Los Amos del Dinero V.O. Inglés Subt. Español

The Money Masters es un documental histórico de no ficción que rastrea los orígenes de la estructura del poder político. La estructura de poder político moderno tiene sus raíces en la manipulación y acumulación ocultas de oro y otras formas de dinero. El desarrollo de las prácticas bancarias de reserva fraccionaria en el siglo XVII llevó a una astuta sofisticación de las técnicas secretas utilizadas inicialmente por los orfebres de manera fraudulenta para acumular riqueza. Con la formación del Banco de Inglaterra de propiedad privada en 1694, el yugo de la esclavitud económica a un banco “central” de propiedad privada se impuso por primera vez sobre las espaldas de toda una nación, no se eliminó sino que se hizo más pesado con el paso del tiempo hasta nuestros días. Continúa leyendo The Money Masters – Los Amos del Dinero V.O. Inglés Subt. Español

Millones de toneladas de alimentos se desperdician en el mundo

Más de mil millones de toneladas de alimentos se desperdician en el mundo cada año, según FAO Frutas, hortalizas, tubérculos, pescados y mariscos son parte de esos alimentos que se desperdician cada año en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Dichos alimentos podrían satisfacer las necesidades alimenticias de más de 300 millones de personas en el mundo. Las causas del desperdicio o pérdida de alimentos son numerosas y ocurren en todo el sistema alimentario, durante la producción, procesamiento, distribución, venta al por menor y consumo. … Continúa leyendo Millones de toneladas de alimentos se desperdician en el mundo

La industria mediática de la mentira, y la crisis económica global

El consenso pandémico y el trasfondo de la crisis económica contemporánea El consenso pandémico –fundamentado en la construcción mediática del coronavirus y en el control de la industria mediática de la mentira– afianza la idea de que la pandemia es el momento o el pretexto idóneo para impulsar cambios profundos en las sociedades contemporáneas. Particularmente, las élites globales que se nuclean en torno al Foro Económico Mundial (WEF) de Davos difunden –bajo el supuesto de que las crisis abren grandes oportunidades– la noción de The Great Reseat (El Gran Reinicio o El Gran Reseteo del capitalismo) a partir de Green … Continúa leyendo La industria mediática de la mentira, y la crisis económica global