5poder.org

Periodismo de Investigación

Advertisement

La censura es la supresión de todo tipo de información, comunicación o libertad de expresión; es la intervención por algún gobierno, organización o institución en prevenir el esparcimiento de todo tipo de información de manera pública, esta pudiendo ser causada por razones de que el material en cuestión es sensible, dañino, desagradable o «inconveniente».

En muchos casos, la supresión de esta información, como obras, textos, entre otros tipos de multimedia, puede ser a causa de razones ideológicas (políticas o religiosas) o morales. Si el autor de una obra o material multimedia realiza la censura de su propio trabajo de manera parcial o en su totalidad, se lo considera como autocensura.

La censura, por lo general, suele ocurrir en áreas como las diferentes áreas del arte, como son el arte en sí, la literatura, la música, la cinematografía y la fotografía, como también de diferentes medios de comunicación como son el periódico, la radio, la televisión e incluso el Internet; en varios casos, la razón detrás de la censura de alguna obra puede variar entre seguridad nacional, controlar material obsceno o sexual, prevenir cualquier discurso de odio, proteger la sensibilidad de infantes u otros grupos vulnerables, promover o restringir ideologías políticas o religiosas y prevenir la difamación.

La palabra «censura» proviene de la palabra latina censor, el trabajo de dos romanos cuyo deber consistía en supervisar el comportamiento del público y la moral, por lo tanto, censuraban la forma de actuar.

Entradas relacionadas