El Banco Central Europeo (BCE) seguirá aplicando un enfoque «dependiente de los datos», «reunión a reunión», para determinar el nivel de restricción monetaria apropiado, pero alerta de presiones inflacionistas

El BCE baja tipos al 4,25% pero evita comprometerse a más recortes tras revisar al alza la inflación El Banco Central Europeo (BCE) ha movido ficha finalmente hoy, 6 de junio, con la primera rebaja de los tipos principales de interés en … Continúa leyendo El Banco Central Europeo (BCE) seguirá aplicando un enfoque «dependiente de los datos», «reunión a reunión», para determinar el nivel de restricción monetaria apropiado, pero alerta de presiones inflacionistas

El Estado, a través del FROB bajo control del Gobierno, controlará el 17,9% de las acciones de Caixabank tras una nueva amortización de acciones, mientras que Criteria Caixa rozará el 33% del banco que absorbió Bankia

Lejos de diluirse, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue elevando su peso en el accionariado de Caixabank, aunque para ello no haya tenido que invertir un euro adicional a la aportación en especie que hizo de la rescatada Bankia. La … Continúa leyendo El Estado, a través del FROB bajo control del Gobierno, controlará el 17,9% de las acciones de Caixabank tras una nueva amortización de acciones, mientras que Criteria Caixa rozará el 33% del banco que absorbió Bankia

Deuda, Inflación y recesión, con Héctor Giuliano

Desde la década de los 80 ha venido estudiando particularmente, la Cuestión de la Deuda Pública. Sobre éste y otros temas ha escrito artículos, impartido conferencias, ha sido entrevistado en diversos platós de televisión.

“El concepto de la banca es: El gran problema financiero es que tienen exceso de dólares y no saben dónde colocarlos, los países no se endeudan porque quieren o lo necesitan, se endeudan porque tienen un cupo de imposición de la banca, de los fondos de inversiones para hacerlo” Continúa leyendo Deuda, Inflación y recesión, con Héctor Giuliano

America: Freedom to Fascism Subt. Español

La película examina la génesis y las funciones del Sistema de la Reserva Federal. La película afirma que el Sistema de la Reserva Federal es un sistema de corporaciones privadas con fines de lucro, no una agencia gubernamental, y que se encargó a la Reserva Federal que imprimiera dinero fiduciario en nombre del gobierno federal, a una tarifa pagada en última instancia por el pueblo soberano. La película también se refiere al hecho de que el dólar de los Estados Unidos no está respaldado por oro y afirma que esto significa que el dólar no tiene un respaldo real que no sea el pago futuro del impuesto sobre la renta. En consecuencia, la película establece que los billetes de la Reserva Federal representan deuda en lugar de riqueza Continúa leyendo America: Freedom to Fascism Subt. Español

La Reserva Federal mantiene los tipos de interés y anuncia futuras subidas

La Reserva Federal no subió los tipos de interés en su reunión de junio, tras 10 reuniones consecutivas haciéndolo, y tal y como esperaban los inversores. Mantuvo el intervalo objetivo en el rango 5,00%-5,25% y explicó que pausando la subida de tipos de interés podrían valorar mejor cómo la economía termina de absorber el agresivo endurecimiento monetario realizado hasta la fecha. No obstante, pese a que en el comunicado no hay una referencia explícita sobre qué dirección tomarán los tipos de interés en el futuro, el dot plot publicado y las declaraciones posteriores del presidente Jerome Powell muestran que casi todos los miembros del FOMC son partidarios de realizar más subidas de tipos en lo que resta de año Continúa leyendo La Reserva Federal mantiene los tipos de interés y anuncia futuras subidas

El BCE aumenta las previsiones de inflación

Las previsiones económicas del BCE lanzan un mensaje de que la lucha contra la inflación no ha terminado al elevarse la inflación prevista para este y los siguientes años. En concreto, el BCE espera que la inflación general se sitúe en el 5,4% en 2023, del 3% en 2024 y del 2,2% en 2025 Continúa leyendo El BCE aumenta las previsiones de inflación

The Money Masters – Los Amos del Dinero V.O. Inglés Subt. Español

The Money Masters es un documental histórico de no ficción que rastrea los orígenes de la estructura del poder político. La estructura de poder político moderno tiene sus raíces en la manipulación y acumulación ocultas de oro y otras formas de dinero. El desarrollo de las prácticas bancarias de reserva fraccionaria en el siglo XVII llevó a una astuta sofisticación de las técnicas secretas utilizadas inicialmente por los orfebres de manera fraudulenta para acumular riqueza. Con la formación del Banco de Inglaterra de propiedad privada en 1694, el yugo de la esclavitud económica a un banco “central” de propiedad privada se impuso por primera vez sobre las espaldas de toda una nación, no se eliminó sino que se hizo más pesado con el paso del tiempo hasta nuestros días. Continúa leyendo The Money Masters – Los Amos del Dinero V.O. Inglés Subt. Español

Las bolsas europeas suben por el acuerdo sobre la deuda de EEUU

Las bolsas europeas subían el lunes, mientras los inversores se tranquilizaban con el acuerdo alcanzado por entre Gobierno y oposición en Estados Unidos para elevar el techo de su deuda y evitar un impago. Continúa leyendo Las bolsas europeas suben por el acuerdo sobre la deuda de EEUU

La deuda pública bate un nuevo récord

La deuda pública bate un nuevo récord con 1,475 billones en el segundo trimestre La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el segundo trimestre hasta el máximo histórico de 1,475 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 1,5% respecto al trimestre anterior, aunque moderó su peso sobre el PIB y la ratio se situó en el 116,1%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España En tasa interanual se incrementó un 3,6% respecto al mismo trimestre del año pasado, con 50.651 millones más, como consecuencia de los menores ingresos … Continúa leyendo La deuda pública bate un nuevo récord

La inflación marca un récord en la eurozona

La inflación marca un récord del 9,1% en la eurozona y eleva la presión sobre el BCE El mercado descuenta una subida de 75 puntos básicos en la reunión de septiembre La inflación en la eurozona alcanzó en el mes de agosto el 9,1% interanual. Es un récord histórico desde el nacimiento del euro, hace dos décadas. Goldman Sachs, Bank of America y JP Morgan, los tres mayores bancos de inversión estadounidenses, creen que la semana que viene el Banco Central Europeo (BCE) se verá obligado subir los tipos de interés unos 75 puntos básicos en la reunión del próximo … Continúa leyendo La inflación marca un récord en la eurozona