Estudios científicos demuestran que el fluoruro calcifica la glándula pineal

La calcificación de la glándula pineal se asocia con una serie de enfermedades en la literatura médica… La investigación publicada en 2001 muestra que el consumo de flúor está asociado con la rápida calcificación de la glándula pineal en el cerebro. La glándula pineal es una glándula endocrina pequeña en el cerebro de los vertebrados. Algunas veces denominada “tercer ojo”. Es un órgano sensible a la luz ubicado centralmente con características celulares que se asemejan a la retina humana. Un artículo describe el papel de la glándula pineal en términos más técnicos aquí.: “El papel de la fotorrecepción no visual … Continúa leyendo Estudios científicos demuestran que el fluoruro calcifica la glándula pineal

Segunda Cronología del proyecto de salud

Investigación de las variables que determinan la salud
Divulgación de información veraz sobre la Industria Agro-alimentaria, química y farmaceútica
Educación con documentales, reportajes, entrevistas, noticias, infografías y otros géneros periodísticos Continúa leyendo Segunda Cronología del proyecto de salud

Kamala Harris: «Cuando reducimos la población, más de nuestros hijos pueden respirar aire limpio y beber agua limpia»

De tanto hablar los lapsus terminan saliendo. Un descuido donde menciona lo que la masónica Agenda2030 persigue, entre otras cosas. Kamala Harris: «Cuando reducimos la población, más de nuestros hijos pueden respirar aire limpio y beber agua limpia» Continúa leyendo Kamala Harris: «Cuando reducimos la población, más de nuestros hijos pueden respirar aire limpio y beber agua limpia»

La Nueva Normalidad, la Gran Estafa, y el Gran Despertar

Continúa leyendo La Nueva Normalidad, la Gran Estafa, y el Gran Despertar

Los nueve actores fallecidos de ‘Aquí no hay quien viva’

Producida por José Luis Moreno, el reparto contó con actores reconocidos como José Luis Gil, Loles León, Luis Merlo, Eva Isanta, Adrià Collado o Isabel Ordaz. Muchos de ellos aparecieron después en ‘La que se avecina’, y otros han fallecido a lo largo de los últimos años. Estos son los actores que nos dijeron adiós Continúa leyendo Los nueve actores fallecidos de ‘Aquí no hay quien viva’

Hallan restos de pesticidas ilegales en la orina de menores españoles

Incluso después de haber sido prohibidos por su peligro para la salud humana, ciertos pesticidas siguen contaminando los alimentos que consumimos Continúa leyendo Hallan restos de pesticidas ilegales en la orina de menores españoles

Incremento de la tasa de mortalidad en la infancia

Miguel Ángel Martínez, catedrático de Salud Pública, alerta del incremento de la tasa de mortalidad en la infancia El Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón y reconocido catedrático de salud pública en las universidades de Navarra y Harvard, Miguel Ángel Martínez González, ha advertido del incremento de la tasa de mortalidad en niños y adolescentes en 50 años, periodo en el que «va hacia arriba en vez de hacia abajo» Durante una conferencia magistral en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), el catedrático ha abordado «las nuevas amenazas para la Salud Pública tras la pandemia», centrándose fundamentalmente … Continúa leyendo Incremento de la tasa de mortalidad en la infancia

Un total de 3.941 personas murieron por suicidio en España en 2021

Cerca de 4.000 españoles se quitaron la vida en 2021 según la asociación de supervivientes del suicidio Un total de 3.941 personas murieron por suicidio en España en 2021, un 7,12 % más que en 2020 según la DSAS Un total de 3.941 personas murieron por suicidio en España en 2021, un 7,12 % más que en 2020, según datos difundidos por la entidad Después del Suicidio-Asociación de Supervivientes (DSAS). Esta organización sin ánimo de lucro fue fundada en 2012 «con el fin de generar un espacio para el acompañamiento y el soporte en el duelo de los supervivientes a … Continúa leyendo Un total de 3.941 personas murieron por suicidio en España en 2021

El impacto de la pandemia en los jóvenes

Ansiedad, depresión e intentos de suicidio: el impacto de la pandemia en los jóvenes La alteración completa de la vida diaria, el aislamiento, el miedo y la sobresaturación de los recursos del Sistema Nacional de Salud son los principales factores de riesgo derivados de la crisis sanitaria La pandemia y, en especial, el confinamiento, ha provocado un fuerte impacto en la salud mental de los jóvenes. El estallido de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha generado un aumento de problemas de ansiedad y depresión en los niños, jóvenes y adolescentes , así como también un incremento en las … Continúa leyendo El impacto de la pandemia en los jóvenes

Alertan del incremento de suicidios entre niños

Los pediatras alertan del aumento de suicidios entre niños y piden una estrategia conjunta La Asociación Española de Pediatría (AEP) aseguran que los pediatras y médicos de atención primaria son fundamentales en la prevención Los pediatras españoles alertan de su preocupación por los suicidios entre la población joven. Se trata de la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años, solo por debajo de los tumores malignos. Hasta 3.941 personas se quitaron la vida en el año 2020 y 300 de ellos eran jóvenes. Asimismo, se suicidaron en España 14 niños menores de 15 años, el doble que en el estudio anterior. … Continúa leyendo Alertan del incremento de suicidios entre niños