Nicolás Olea: Libérate de tóxicos

El Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer, y es una de las mayores autoridades mundiales en la materia. En este libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos. En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día. Continúa leyendo Nicolás Olea: Libérate de tóxicos

Dr. Nicolás Olea: Cómo la industria altera nuestras hormonas: consecuencias y peligros…

Conferencia magistral del Dr. Nicolás Olea el 24 marzo dentro del marco de la feria BioCultura Sevilla del 2019. «Cómo la industria altera nuestras hormonas: consecuencias y peligros…» Continúa leyendo Dr. Nicolás Olea: Cómo la industria altera nuestras hormonas: consecuencias y peligros…

Contaminantes presentes en las cadenas alimentarias, Masterclass con Nicolás Olea

Los disruptores endocrinos son una serie de sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal del organismo humano y generar su disfunción, lo que puede causar diferentes enfermedades relacionadas con la salud reproductiva de la mujer; trastornos de la función reproductora masculina; trastornos metabólicos; enfermedades neurológicas; cáncer de tiroides; o trastornos cardiovasculares Continúa leyendo Contaminantes presentes en las cadenas alimentarias, Masterclass con Nicolás Olea

The Devil We Know (Envenenados) Subt. Español

Cuando un puñado de residentes de Virginia Occidental descubre que DuPont ha estado bombeando su venenoso químico de teflón al aire y al suministro público de agua de más de 70,000 personas, presentan una de las demandas colectivas más grandes en la historia del derecho ambiental Continúa leyendo The Devil We Know (Envenenados) Subt. Español

Los nueve actores fallecidos de ‘Aquí no hay quien viva’

Producida por José Luis Moreno, el reparto contó con actores reconocidos como José Luis Gil, Loles León, Luis Merlo, Eva Isanta, Adrià Collado o Isabel Ordaz. Muchos de ellos aparecieron después en ‘La que se avecina’, y otros han fallecido a lo largo de los últimos años. Estos son los actores que nos dijeron adiós Continúa leyendo Los nueve actores fallecidos de ‘Aquí no hay quien viva’

La hija de Klaus Schwab: “Pronto tendremos cuarentenas para combatir el cambio climático, te guste o no”

Nicole Schwab dijo en un panel del WEF en 2020 que el Covid-19 fue precursor de los próximas “cuarentenas climáticas”, y que la población mundial estaba respondiendo muy bien a las restricciones sanitarias. La hija de Klaus Schwab, el fundador … Continúa leyendo La hija de Klaus Schwab: “Pronto tendremos cuarentenas para combatir el cambio climático, te guste o no”

Hallan restos de pesticidas ilegales en la orina de menores españoles

Incluso después de haber sido prohibidos por su peligro para la salud humana, ciertos pesticidas siguen contaminando los alimentos que consumimos Continúa leyendo Hallan restos de pesticidas ilegales en la orina de menores españoles

Incremento de la tasa de mortalidad en la infancia

Miguel Ángel Martínez, catedrático de Salud Pública, alerta del incremento de la tasa de mortalidad en la infancia El Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón y reconocido catedrático de salud pública en las universidades de Navarra y Harvard, Miguel Ángel Martínez González, ha advertido del incremento de la tasa de mortalidad en niños y adolescentes en 50 años, periodo en el que «va hacia arriba en vez de hacia abajo» Durante una conferencia magistral en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), el catedrático ha abordado «las nuevas amenazas para la Salud Pública tras la pandemia», centrándose fundamentalmente … Continúa leyendo Incremento de la tasa de mortalidad en la infancia

Exceso de mortalidad que cuadruplica los fallecimientos por covid

España registra un desconcertante exceso de mortalidad que cuadruplica los fallecimientos por covid El coronavirus provocó oficialmente 640 decesos en noviembre, pero el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria eleva a casi 3.000 el número de fallecimientos no esperados Tras casi dos años de pandemia, las cifras de covid siguen bailando y desconcertando a quien las interpreta. España está registrando un nuevo exceso de mortalidad notable al que los expertos, por el momento, no saben dar una explicación. De acuerdo con los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Ministerio de Justicia, el número de … Continúa leyendo Exceso de mortalidad que cuadruplica los fallecimientos por covid