5poder.org

Periodismo de Investigación

Advertisement

Con Otra Mirada – Pfizergate, el fin oficial de la mentira

Con Otra Mirada – Pfizergate, el fin oficial de la mentira

Pfizergate es un escándalo que involucra a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la farmacéutica estadounidense Pfizer por la adquisición de vacunas COVID-19

La controversia se centra en la falta de transparencia en los procesos de comunicación y negociación para la compra de un número significativo de dosis de vacunas durante la pandemia COVID-19.

Antecedentes y revelación inicial

En febrero de 2021, la situación en la Unión Europea debido a la pandemia estaba empeorando, mientras continuaban los encierros, la gente seguía muriendo, y el mayor proveedor de vacunas del sindicato, AstraZeneca, estaba teniendo problemas de producción, lo que causó una escasez de dosis.

Poco después, se anunció que la UE estaba a punto de firmar un acuerdo con Pfizer por valor de 35.000 millones de euros para proporcionar 900 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech hasta 2023, con 900 millones de dosis adicionales disponibles para la compra.

El 28 de abril de 2021, cuando el acuerdo estaba a punto de concluir, The New York Times informó que Ursula von der Leyen había negociado personalmente el acuerdo a través de una serie de mensajes de texto y llamadas con el CEO de Pfizer Albert Bourla, describiéndolo como

«una alineación sorprendente de supervivencia política y buzcle corporativo«

Von der Leyen utilizó previamente su teléfono para adjudicar contratos por valor de varios cientos de millones de euros mientras actuaba como ministro de Defensa de Alemania, eludiendo efectivamente los procesos de contratación pública.

Borró todos los mensajes de su teléfono cuando los investigadores la sondearon

Mientras adjudicaba los contratos de vacunas COVID-19 por valor de miles de millones de euros como jefa de la Comisión de la UE, también eludió los procesos de adquisición a través de su teléfono y retuvo los mensajes en él.

Es hora de cancelar la tecnología ARNm

Investigaciones y respuestas

A lo largo del verano de 2021, el sitio web alemán de noticias Netzpolitik.org solicitó acceso a estos mensajes, pero la solicitud fue rechazada.

Después, acudieron a la Defensora del Pueblo Europea, Emily O’Reilly, quien abrió una investigación el 16 de septiembre. También se le negó el acceso a los mensajes, y la Comisión afirmó que no tenían obligación de conservar los mensajes.

El Defensor del Pueblo presenta una reclamación en enero

Acusándolas de mala administración e instando al Ejecutivo comunitario a «llevar a cabo una búsqueda más exhaustiva de los mensajes relevantes».

En respuesta, el Comisario de Transparencia de la UE, Vára Jourová, dijo que la búsqueda de mensajes de texto entre von der Leyen y Bourla «no dio ningún resultado».

Finalmente, el 12 de julio de 2022, la Defensora del Pueblo criticó duramente a la Comisión y, en ese contexto, confirmó su constatación de mala administración.

Más tarde, en octubre, la Fiscalía Europea (EPPO), un organismo independiente de la UE responsable de investigar y enjuiciar delitos financieros, confirmó excepcionalmente que tenía una investigación en curso sobre la adquisición de vacunas COVID-19 en la Unión Europea.

Ese mismo mes, el Vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, declaró en defensa de la Comisión que «la tramitación de esta solicitud de acceso a los documentos deja la lamentable impresión de una institución de la UE que no se presenta en asuntos de interés público significativo», añadiendo que «nadie puede negociar la complejidad de estos contratos, por SMS o por sí solo.

Este fue un procedimiento muy bien estructurado entre los Estados miembros y la Comisión».

En enero de 2023, los legisladores de la comisión especial del Parlamento sobre el COVID-19 propusieron invitar a von der Leyen a responder preguntas sobre el contrato.

Sin embargo, en febrero, la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo rechazó la petición de celebrar una parrilla pública.

En cambio, decidieron pedirle a von der Leyen que respondiera preguntas en privado en algún momento en el futuro.

Fuente: Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.