El juzgado de lo Penal de Guadalajara condena al exalcalde de Almoguera, Luis Padrino, a la exinterventora y a la exarquitecta municipal a 36 meses de cárcel por la construcción de una plaza de toros en un monte público, plaza que además deberá ser demolida y a su cargo

El juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara ha condenado al exalcalde de Almoguera, Luis Padrino, la exinterventora municipal, C.G.D., y la exarquitecta honorífica de este municipio, S.M.U, como autores de un delito contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística, a una pena por cada uno de ellos de 18 meses de prisión, en total 36 meses, así como a demoler a su cargo la plaza de toros municipal que construyeron en un monte público.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso EL HERALDO DEL HENARES, la juez también condena a cada uno de ellos al pago de 24 meses de multa a razón de 12 euros al día, en total 8.640 euros, con apercibimiento que si no hacen efectiva dicha cantidad ingresarían en prisión un día por cada dos cuotas impagadas, es decir, doce meses de cárcel.

Finalmente, la sentencia inhabilita a los tres acusados para ejercer cualquier oficio o profesión relacionada con la construcción durante 9 años, algo que afecta especialmente a la arquitecta.

Según los hechos probados por la juez en su sentencia, de fecha 28 de diciembre de 2023 y que no es firme porque cabe recurso contra la misma, el Ayuntamiento de Almoguera inició en 2003 los trámites legales para la urbanización del desarrollo urbanístico conocido como Carromonte Alto y Sector 15 para la construcción de viviendas de protección pública y una plaza de toros, que fue sometido a Evaluación Ambiental ante la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla la Mancha.

En su informe, la consejería dio por válida la solicitud, pero estableciendo una serie de condiciones vinculantes para el Ayuntamiento, como la necesidad de realizar un estudio ‘que analizara detalladamente tanto el aumento de la demanda hídrica, de abastecimiento y de riego que se produciría con el aumento de núcleo urbano y actividades desarrolladas en el mismo, como la caracterización del efluente de las aguas residuales que se produciría con el anterior crecimiento urbano‘.

Asimismo, la consejería ‘establecía la necesidad de respetar la zona arbolada existente y dedicarla a zona verde mejorando así sus condiciones de subsistencias, siendo necesario la realización de proyectos de restauración y revegetación de los taludes descamados.

Luis Padrino

Finalmente, la titular del juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara afirma que ‘no puede, pues, alegarse en ningún caso la falta de conocimientos de los acusados o la falta de un asesoramiento adecuado para justificar su conducta. Sencillamente, actuaron como lo hicieron porque así quisieron hacerlo para no sujetarse a ninguna norma legal que pudiera obstaculizar su libérrima voluntad, a sabiendas de la flagrante ilegalidad en que incurrían y del resultado injusto y objetivamente clientelar a que esa contratación ilegal daba lugar‘.

Por todo ello, condena a los tres acusados, al exalcalde de Almoguera, Luis Padrino, a la exinterventora municipal, C.G.D., y a la exarquitecta honorífica de este municipio, S.M.U, como autores de un delito contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística, a la pena, por cada uno de ellos, de 18 meses de prisión, en total 36 meses.

También, el Ayuntamiento tendrá que demoler la plaza de toros municipal que los condenados autorizaron construir en un monte público y reponer la parcela afectada a su estado originario, todo ello pagado por los tres condenados.

Asimismo, también condena a cada uno ellos al pago de 24 meses de multa a razón de 12 euros al día, en total 8.640 euros, con apercibimiento que si no hacen efectiva dicha cantidad ingresarían en prisión un día por cada dos cuotas impagadas, es decir, doce meses de cárcel.

Finalmente, la sentencia inhabilita a los tres acusados para ejercer cualquier oficio o profesión relacionada con la construcción durante 9 años y las costas del juicio.

Este procedimiento se inició en 2018 por la denuncia de un vecino de Almoguera ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Guadalajara, Álex Diges, sin que conste en la sentencia que ninguna otra institución pública, como la Junta de Castilla La Mancha iniciara ningún tipo de acción judicial a pesar de las denuncias de sus propios agentes medioambientales que se mencionan en la sentencia, que recoge que un agente ‘ratificó en el plenario haber interpuesto denuncia en abril del año 2009′.

EL HERALDO DEL HENARES ha intentado obtener la versión de Padrino sobre esta condena, sin que hasta el momento haya sido posible.

Padrino, ocho mandatos consecutivos como alcalde: 5 con el PSOE, 1 con el PP, 2 como independiente

Padrino, eterno alcalde de Almoguera, de la que ha sido primer edil ocho periodos corporativos consecutivos desde 1991. En las primeras cinco ocasiones, 1991, 1995, 1999, 2003 Y 2007, como cabeza de lista del PSOE. Después, en 2011, como Independiente. De ahí pasó a cabeza de lista del PP en 2015. Finalmente, en 2019 nuevamente como Independiente.

https://www.elheraldodelhenares.com/prov/el-juzgado-de-lo-penal-de-guadalajara-condena-al-exalcalde-de-almoguera-luis-padrino-a-la-exinterventora-y-a-la-exarquitecta-municipal-a-36-meses-de-carcel-por-la-construccion-de-una-plaza-de-toros-en/

Deja un comentario