Documentales judíos financiados a través de Jewish Story Partners
La fundación Jewish Story Partners, que Steven Spielberg y su esposa Kate Capshaw ayudaron a fundar para financiar documentales de temática judía, anunció su primera lista de beneficiarios el miércoles
Los 10 proyectos recibieron un total de $ 225,000 de Jewish Story Partners, que recibió su financiación inicial de la Fundación Righteous Persons de Spielberg, el Fondo Maimónides y la Fundación Jim Joseph.
Aquí están las películas, reportadas por primera vez por Deadline :
«¡Coexistencia mi trasero!» – Dirigida por Amber Fares
La película sigue al comediante israelí Noam Schuster, quien está empeñado en usar su rutina de stand-up para que los israelíes cuestionen sus prejuicios.
“La conspiración” – Dirigida por Maxim Pozdorovkin
La película analiza la historia detrás de la mentira «que una peligrosa camarilla de judíos poderosos controla el mundo».
“Meredith Monk: voz que baila, cuerpo que canta” – Dirigida por Billy Shebar y David Roberts
La innovadora compositora y coreógrafa, que ganó la Medalla Nacional de las Artes y una beca MacArthur, obtiene su propia película. La leyenda del pop Bjork es coproductora.
“Rabino” – Dirigida por Sandi DuBowski
«Rabbi» narra la historia del pionero rabino Amichau Lau-Lavie «de drag queen rebelde a estudiante rabínico y fundador de Lab/Shul, una congregación experimental emergente, amigable con todos, opcional de Dios, impulsada por artistas».
“South Commons” – Dirigida por Joey Soloway
El creador judío de “Transparent” analiza detenidamente las tensiones raciales en la comunidad de Chicago en la que crecieron.
“Documental de cuidado espiritual sin título” – Dirigido por Luke Lorentzen
Los hospitales Mount Sinai en Nueva York nombran capellanes residentes interreligiosos cada año; esta película sigue a cuatro de ellos.
“The Wild One” – Dirigida por Tessa Louise Salomé
Es la historia de Jack Garfein, un sobreviviente de Auschwitz que desempeñó un papel clave en el grupo Actors’ Studio y enseñó el oficio a algunas de las estrellas más importantes del siglo pasado.
“Héroes” – Dirigida por Avishai Mekonen y Shari Rothfarb Mekonen
La historia de un grupo de activistas judíos etíopes que lucharon para mantener viva a su comunidad en las décadas de 1970 y 1990, una época de dura dictadura.
“Joyva” – Dirigida por Josh Freund y Sam Radutzky
La compañía Joyva, de más de 100 años de antigüedad, se encuentra entre las compañías de dulces judío-estadounidenses más reconocidas, cuyas delicias a menudo terminan en celebraciones festivas como la Pascua. La película se centra en los bisnietos del fundador, que luchan por mantener el negocio a flote.
“Camina conmigo” – Dirigida por Heidi Levitt
Levitt rastrea la batalla de su esposo contra la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano.
Fuente:
Deja una respuesta