Serie documental «Una dosis de realidad» Virus, Vacunas y pandemias

«Una dosis de realidad» es…

Un documental hecho desde el sentir de un grupo de personas que confiamos en la maravillosa inteligencia de nuestro cuerpo y que pensamos que la Salud no tiene nada que ver con los avances tecnológicos de la medicina actual. Apostamos por una sanidad más respetuosa con el organismo, y totalmente libre de tóxicos.

Es un proyecto que nace del alma de un equipo que ha creído que era POSIBLE y NECESARIO hacer un documental de este tipo. La pretensión es mostrar cómo las vacunas han sido, y son, el Caballo de Troya de la medicina occidental, caballo que galopa a lomos de la Teoría de la infección, nunca demostrada hasta la fecha. 

CONTENIDO SERIE DOCUMENTAL

Una dosis de realidad. 1ª Dosis. «La Teoría»

– Aparición de la Teoría microbiana durante el siglo XIX, y de la creencia de que las enfermedades pueden contagiarse.

– La Teoría del contagio da lugar al paradigma vacunológico y a un lucrativo mercado farmacéutico en torno al cual gira la medicina moderna.

– Análisis del concepto de vacuna, qué es y qué no es, cuál es su sentido.

– Repaso a la evolución del número de vacunas desde su aparición hasta la actualidad.

1ª Dosis

Una dosis de realidad. 2ª Dosis. «¿Son Necesarias?»

-¿Necesitamos las vacunas para sobrevivir?

-¿Cómo ha podido subsistir la sociedad sin vacunas durante siglos?

-¿Son obligatorias para todos los niños que nacen o en realidad sólo están recomendadas por un sistema sanitario dominado por la industria farmacéutica?

-¿Qué ocurre con las familias que deciden no vacunar a sus hijos?

-¿Cómo están los niños libres de vacunas?

2ª Dosis

Una dosis de realidad. 3ª Dosis. «¿Funcionan?»

-¿Sirven las vacunas para prevenir enfermedades?

-¿Han erradicado enfermedades infecciosas y han salvado millones de vidas, tal como nos cuenta la historia académica oficial?

-Veamos las curvas de incidencia de las enfermedades y analicemos las estadísticas aportadas por el paradigma vacunológico. ¿Han sido manipulados los datos?

-Conozcamos la historia real de las vacunas desde los primeros sueros bovinos en 1796 hasta los productos inmunológicos modernos.

3ª Dosis

Una dosis de realidad. 4ª Dosis. «¿Son seguras?»

-¿Son inocuas las vacunas?

-¿Qué efectos producen en el cuerpo?

-¿Contienen productos tóxicos o sólo agua de rosas? ¿Es posible que provoquen más daño que bien?

-¿Están relacionadas con el exponencial aumento de las enfermedades autoinmunes, cánceres y tumores?

-Analicemos todo lo que contienen las vacunas y sus posibles consecuencias.

4ª Dosis

Una dosis de realidad. 5ª Dosis. «Las consecuencias» V.O.

-¿Está relacionado el autismo con las vacunas?

-¿O con la muerte súbita?

-¿O con la bronquiolitis?

-¿Pueden provocar infertilidad?

-¿Pueden matar?

-Algunos afectados nos cuentan en primera persona qué ha ocurrido con sus vidas después de inocularse.

5ª Dosis

Una dosis de realidad. 6ª Dosis. «La realidad»

A la luz de todo lo expuesto anteriormente ¿cuál es la realidad?

-¿Elegimos vacunar a nuestros hijos o elegimos cuidar de su salud de un modo más racional?

-Si no existe el contagio… ¿qué sentido tiene vacunarse? ¿Qué hay detrás de la llamada inmunidad de grupo?

-¿De dónde proviene la enfermedad? ¿Qué es el sistema inmunológico?

6ª Dosis

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.