BlackRock desbanca a BBVA del podio de la gestión de fondos

BlackRock desbanca a BBVA del podio de la gestión de fondos en España

BBVA ha sido desbancado del podio de la gestión de fondos de inversión en España. Desde hace unos meses, el tercer puesto lo ocupa la gestora estadounidense BlackRock (la mayor del mundo), seguida de Amundi (la mayor de la eurozona). La primera posición sigue siendo para CaixaBank, muy reforzada tras la absorción de Bankia y la segunda para Banco Santander. Nunca antes las gestoras extranjeras habían escalado tan alto.

De BBVA – https://www.flickr.com/photos/centrodeinnovacionbbva/51636367097/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=112276497

La industria de la gestión de activos lleva una década sumida en una constante transformación. A la consolidación bancaria, que ha provocado varias fusiones entre firmas, se ha superpuesto el auge de las gestoras extranjeras. Estas tienen distribuidos en España fondos por un importe de casi 300.000 millones de euros, cuando hace una década aún no llegaban a los 50.000 millones de euros, según los datos a septiembre de Inverco, la asociación sectorial.

En cambio, el patrimonio de fondos nacionales ha pasado de 130.000 a 312.000 millones de euros en el mismo periodo. Si se mantiene la tendencia, en 2022 habrá más dinero en España en fondos internacionales (normalmente registrados en Luxemburgo y en Irlanda) que en fondos españoles.

CaixaBank Asset Managment se ha consolidado como líder absoluto, con más de 76.000 millones de activos bajo gestión. Le sigue Santander Asset Management con 52.000 millones. Estas cifras no incluyen ni el dinero que gestionan en sicav (una figura jurídica en proceso de desintegración), ni lo que administran en fondos de pensiones.

Durante los últimos 16 años, el podio de la gestión de activos siempre había estado dominado por Santander, BBVA y CaixaBank. Nunca antes una gestora extranjera había alcanzado una dimensión similar.

En el caso de BlackRock, la gestora neoyorquina ha cimentado su ascenso a base de vender fondos indexados (que replican la evolución de un índice bursátil, como el Dow Jones o el Nasdaq, a precios muy bajos), aunque también tiene fondos activos y, cada vez más, fondos sostenibles y alternativos.

Amundi, propiedad de Credit Agricole, también es uno de los grandes jugadores europeos en el mercado de fondos indexados, pero su gran salto en España lo dio al adquirir la gestora de Banco Sabadell.

Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/12/28/fondos_y_planes/1640705125_632137.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.