The Money Masters – Los Amos del Dinero V.O. Inglés Subt. Español Duración: 179 minutos
Este documental relata el origen del concepto “moneda”, y cómo fue la lucha por el control de la emisión de la moneda norteamericana, que finalmente dio lugar al establecimiento en 1913 del Federal Reserve Bank (FED), banco privado (en apariencia gubernamental) que monopoliza la emisión del dólar y las reglas monetarias de ese país, y que actualmente tiene dominio del circuito financiero mundial. Revela la trama oculta que dio lugar a independencias, guerras, ciclos económicos y control político. El enfoque crítico y bien fundamentado permite comprender la crisis actual del capitalismo y la monstruosa deuda que encadena Estados, empresas y particulares en el presente
Los Amos del Dinero es un documental histórico de no ficción de tres horas y media que rastrea los orígenes de la estructura del poder político moderno que tiene sus raíces en la manipulación y acumulación ocultas de oro y otras formas de dinero. El desarrollo de las prácticas bancarias de reserva fraccionaria en el siglo XVII llevó a una astuta sofisticación en las técnicas secretas utilizadas, inicialmente por los orfebres, de manera fraudulenta para acumular riqueza. Con la formación del Banco de Inglaterra de propiedad privada en 1694, el yugo de la esclavitud económica a un banco “central” de propiedad privada se impuso por primera vez sobre las espaldas de toda una nación, no se eliminó sino que se hizo más pesado con el paso del tiempo hasta nuestros días. Nación tras nación ha caído presa de esta camarilla de banqueros centrales internacionales.
El éxito del esquema de la banca central se convirtió en un plan de gran alcance descrito por el mentor del presidente Clinton, el profesor de la Universidad George Town, Carroll Quigley, “como un sistema mundial de control financiero en manos privadas capaz de dominar el sistema político de cada país y la economía de el mundo como un todo. Este sistema iba a ser controlado de manera feudal por los bancos centrales del mundo actuando en concierto, mediante acuerdos secretos a los que se llegaba en frecuentes reuniones y conferencias. El vértice del sistema iba a ser el Banco de Pagos Internacionales de Basilea, Suiza, un banco privado de propiedad y controlado por los bancos centrales del mundo, que a su vez eran corporaciones privadas. Cada banco central… buscó dominar a su gobierno mediante su capacidad para controlar los préstamos del Tesoro, manipular las divisas, influir en los niveles de actividad económica del país e influir en los políticos cooperativos mediante las subsiguientes recompensas económicas en el mundo empresarial”.
Varios intentos de corta duración de imponer el esquema de banca central en los Estados Unidos fueron derrotados por los esfuerzos patrióticos de los presidentes Thomas Jeffeson, James Madison, Andrew Jackson, Martin Van Buren y Abraham Lincoln.
Con la aprobación de la Ley de la Reserva Federal de 1913, Estados Unidos quedó firmemente atado al mismo yugo, de modo que un pequeño número de hombres muy ricos ha podido imponer a las masas un yugo poco mejor que la esclavitud misma. Ese yugo inevitablemente se vuelve más pesado con un interés cada vez mayor, y asciende a más de $20 billones de deuda que el pueblo estadounidense debe hoy ($80,000 por estadounidense) en última instancia a estos banqueros.
Esta vasta acumulación de riqueza concentra un poder inmenso y una dominación económica despótica en manos de unos pocos banqueros centrales que son capaces de gobernar el crédito y su asignación, por lo que suministran, por así decirlo, la sangre vital a todo el cuerpo económico, y agarrando, por así decirlo, en sus manos el alma misma de la economía para que nadie se atreva a respirar contra su voluntad.
Fuentes:
http://www.themoneymasters.com/
https://ast.wikipedia.org/wiki/Bill_Still
Notas.
The Money Masters
The Money Masters is a 1996 documentary film that discusses the concepts of money, debt, taxes, and describes their development from biblical times onward.
Dirección: William T. Still
Guión: Patrick S.J. Carmack & William T. Still
Reparto Principal: William T. Still
https://www.imdb.com/title/tt1954955/