Blackrock supera el 5% del capital de Cellnex y pasa a ser su tercer accionista

Cellnex Telecom es una compañía española de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas que cuenta con una cartera proyectada de hasta 53.000 emplazamientos en toda Europa. Su actividad se divide en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones; redes de difusión audiovisual; servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos (smart cities e Internet de las cosas, -IoT-).

La poderosa gestora norteamericana de fondos BlackRock ha pasado a ser el tercer accionista de Cellnex. Según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma de inversión ha alcanzado en los últimos días el 5,024% del capital de la compañía que dirige Tobías Martínez.

En la anterior comunicación a la autoridad bursátil, con fecha del pasado 1 de septiembre, Blackrock había indicado que controlaba una participación del 4,952% del capital de Cellnex, a través de sus distintos fondos de inversión.

Blackrock parece haber aprovechado la corrección registrada por Cellnex en Bolsa en los últimos días para ampliar sus posiciones en la compañía. Las acciones de la empresa han caído este lunes un 2%, hasta 50,98 euros, y desde mediados de agosto, en que alcanzaron su máximo histórico de 61,92 euros, se han dejado cerca de un 17%.

Con estos movimientos, la gestora estadounidense ha superado en el capital de Cellnex a Canada Pension Plan Investment Group, que controla un 5,005% de la compañía.

Según los registros de la CNMV, Edizione, el hólding de la familia Benetton, se mantiene como primer accionista, con un 8,532%, mientras que GIC, el fondo soberano de Singapur, posee un 7,031%. A continuación se sitúan Lisson Grove Investment Private Limited, con un 6,73%; Criteria Caixa, el hólding de participadas de La Caixa, con un 4,774% del capital; y Wellington Management Group, con un 4,275%.

Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/11/companias/1633970210_383642.html