Categoría: Redes sociales o RR.SS.

Una red social (en plural, redes sociales, abreviado como RR. SS.)​ es una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos. Su estudio se remonta a los años 1930, con la creación de los sociogramas por parte de Jacob Levy Moreno y Helen Hall Jennings, que dieron origen a la sociometría, precursora del análisis de redes sociales y buena parte de la psicología social.

Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología contemporánea y del comportamiento organizacional. La creación de redes sociales en línea ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia de redes. Debido a los grandes volúmenes de datos de este tipo de redes, para su estudio se suelen utilizar además herramientas y técnicas de las ciencias de la computación.

o hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:

Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, Ello o Bebo.

Verticales: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), gente que comparte la misma afición, interesados en un tipo de productos o de servicios, etc.

Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular.Microbloggin Twitter, opiniones sobre productos o servicios, etcétera.

Profesionales: Consisten en redes sociales especializadas en establecer relaciones laborales. En ellas se puede compartir información, experiencias, documentos… Algunos ejemplos son: LinkedIn, Pinterest, blogs temáticos…

De ocio: Se trata de conectar a personas con unos gustos similares en alguna área como puede ser en la música, el deporte, los animales… Algunos ejemplos son Dogster, Wipley…

Mixtas: Consiste en unificar los subgrupos anteriores (profesional y de ocio). Un ejemplo es Unience o Pinterest.

Redes sociales humanas: Promueven las interacciones entre diferentes personas atendiendo a diferentes criterios como pueden ser lugar de procedencia, gustos, actividades… Algún ejemplo puede ser Dopplr.

Redes sociales de contenido: En estas redes las relaciones se establecen dependiendo del contenido que se publica en la red. Un ejemplo de estas redes es Flickr.

Redes sociales sedentarias: Son las redes que modifican dependiendo de los eventos, las relaciones que se establecen, los contenidos publicados… Algunas son: Blogger y Plurk.

Redes sociales nómadas: Depende de la zona geográfica del usuario. Es decir, van cambiando dependiendo de los lugares visitados, de la cercanía de otros usuarios… Por ejemplo tenemos Latitud, Tinder…

https://es.wikipedia.org/wiki/Medios_sociales

https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social