La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una biblioteca española que reúne obras hispánicas en Internet. Tiene como objetivo principal la difusión de la cultura hispánica.
http://www.cervantesvirtual.com/
En 2011, su catálogo tenía 198.000 registros bibliográficos, de los cuales unos 60.000 eran libros, aunque también ofrece estudios críticos y de investigación, materiales históricos, periódicos y revistas, audiovisuales, archivos sonoros, vídeos en lengua de signos española, etc.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una herramienta para el aprendizaje de las humanidades y ofrece una gran variedad de contenidos y recursos educativos dirigidos a la comunidad universitaria y escolar. Además, reúne un importante catálogo de materiales, algunos recuperados o difíciles de encontrar (revistas, entrevistas, fragmentos de montajes teatrales, aproximaciones bibliográficas a distintos autores…), que son un complemento para el fomento de la lectura y la enseñanza de la literatura y el castellano en las aulas.
La vocación humanística de la biblioteca se vincula con el progreso tecnológico al presentar una amplia variedad de recursos digitales: libros en versión facsimilar, ediciones en texto digital, vídeo, audio, imágenes gráficas, producciones multimedia, periódicos y revistas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Virtual_Miguel_de_Cervantes