Categoría: Programación predictiva

La programación predictiva es la teoría de que el gobierno u otros superiores están usando películas o libros ficticios como una herramienta de control mental masivo para hacer que la población acepte más los eventos futuros planeados.

Esto fue descrito y propuesto por primera vez por el investigador Alan Watt, quien define la programación predictiva como:

“La programación predictiva es una forma sutil de condicionamiento psicológico proporcionado por los medios para familiarizar al público con los cambios sociales planificados que nuestros líderes deben implementar. Si estos cambios se llevan a cabo, el público ya estará familiarizado con ellos y los aceptará como progresiones naturales, disminuyendo así la posible resistencia pública y la conmoción”.

La programación predictiva en su núcleo es una táctica para reducir la resistencia al introducir conceptos que parecen descabellados y reintroducirlos continuamente para hacer que estos conceptos parezcan más probables o, al menos, aceptables.

Como siempre, hay una razón por la cual las películas y la televisión se utilizan como el recipiente común.

Al mirar algo, una persona generalmente lo percibe como entretenimiento y su guardia teórica se reducirá y los mensajes subliminales irán directamente al subconsciente.

También se usa como una especie de profecía autocumplida porque una vez que se crea una expectativa, cuando estos eventos comienzan a suceder, la población puede parecer más propensa a aceptar el destino.

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Psicolog%C3%ADa_social

https://www.cuttingthroughthematrix.com/

http://www.alanwattsentientsentinel.eu/