En torno a un libro de Ricardo de la Cierva
Publicamos el capítulo referente a las logías encubiertas, del teólogo Manuel Guerra Gómez LA MASONERÍA INVISIBLE La fundación del ´CLUB…
Las Órdenes de Caballería son instituciones creadas por los monarcas feudales europeos tras el fracaso de las Cruzadas, imitando el modelo de las órdenes militares creadas en Tierra Santa.
Los caballeros de las órdenes de caballería, identificados con la institución tradicional de la caballería medieval, que se remontaba a la Alta Edad Media, y a sus ideales justificativos de la misión de la nobleza en la sociedad estamental, dieron origen al concepto de “código de caballería” que debía cumplir quien era “ordenado caballero”; reflejado en la literatura caballeresca (ciclo artúrico).
La “ordenación” como caballero, en su ritual y en su significado simbólico, es comparable, por un lado, a la ceremonia del homenaje feudal (una institución nobiliaria), y por otro al sacramento del orden por el que un clérigo es “ordenado sacerdote” o recibe órdenes menores (una institución eclesiástica). En la actualidad se rigen por elevados valores sociales a las que pertenecen autoridades civiles, militares y eclesiásticas del estamento nobiliario y paranobiliario. La primera orden peninsular es la Muy Ilustre Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de Baeza, fundada en 1147, por el Emperador Alfonso VII de León.
Las órdenes de caballería más destacadas son:
La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos. Nació dentro del marco de las cruzadas y desde un principio, junto a su actividad hospitalaria, desarrolló acciones militares contra los ejércitos musulmanes (inicialmente árabes, y más tarde también turcos). En la actualidad es reconocida internacionalmente por las naciones como un sujeto de derecho internacional.
La Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge es una orden de caballería dedicada a San Jorge y consagrada a la glorificación de la Cruz, la difusión de la Fe y la defensa de la Iglesia (católica). Así como la promoción de la libertad religiosa en territorios de conflicto, fundamentalmente en los lugares donde las minorías cristianas y de otras confesiones son perseguidas. Fue fundada por dos miembros de la Casa de Comneno ha terminado siendo orden dinástica de la Casa Real de las Dos Sicilias.
Suprema Orden de la Santísima Anunciación, fundada por Amadeo VI, conde de Saboya en 1362, en 1946 perdió su carácter nacional al convertirse Italia en una república, continúa como orden dinástica de la Casa de Saboya.
Orden del Toisón de Oro, establecida por Felipe III, duque de Borgoña en 1430, desde el siglo XVIII cuenta con dos ramas, una española y otra en manos de la Casa de Habsburgo.
Orden Imperial y Militar de San Jorge, mártir y victorioso Fue instituida como orden de caballería del Imperio ruso por Catalina II en 1789 para recompensar oficiales y soldados. Suprimida en 1918 y reactivada en 1994.
https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_caballer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Malta
https://es.wikipedia.org/wiki/Sagrada_Orden_Militar_Constantiniana_de_San_Jorge
https://es.wikipedia.org/wiki/Sagrada_Orden_Militar_Constantiniana_de_San_Jorge
Publicamos el capítulo referente a las logías encubiertas, del teólogo Manuel Guerra Gómez LA MASONERÍA INVISIBLE La fundación del ´CLUB…
Según de la Cierva, en El Vaticano se practica satanismo Ricardo de la Cierva y Hoces (Madrid, 9 de noviembre…