Papa Benedicto XVI acusado en cuatro casos de pedofilia

Papa emérito Benedicto XVI, acusado de inacción en cuatro casos de pedofilia en Alemania

El papa emérito Benedicto XVI ha sido fuertemente incriminado en un nuevo informe sobre abuso sexual en la archidiócesis de Múnich y Freising

El informe sobre los presuntos abusos sexuales en la archidiócesis alemana de Múnich atribuye al entonces arzobispo y actual papa emérito Benedicto XVI no haber actuado al menos en cuatro casos conocidos ocurridos bajo su jerarquía.

El documento, encargado por la archidiócesis a un equipo de abogados y que fue presentado este jueves (20.01.2022), destaca, asimismo, que Joseph Ratzinger ha rebatido «contundentemente» estas acusaciones.

Dicho documento contempla casos de abusos sexuales ocurridos en el seno de la Iglesia católica en esa archidiócesis desde la postguerra y hasta prácticamente la actualidad.

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2087683

Ratzinger fue arzobispo de Múnich entre 1977 y 1982, antes de convertirse en prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio) en el Vaticano.El informe documenta cientos de casos cometidos durante décadas, hasta prácticamente el presente, y responsabiliza a las sucesivas jerarquías eclesiásticas de no haber actuado en consecuencia, cuando menos, o incluso haberlos encubierto.Los abogados que presentaron el informe denominaron en repetidas ocasiones como un «balance del horror» el análisis de los casos de abusos que abordaron en su estudio.En dos de los casos atribuidos al periodo en que Ratzinger estuvo al frente de esa archidiócesis, los abusos fueron presuntamente cometidos por dos clérigos que prestaban asistencia espiritual y contra los cuales no se actuó en absoluto.Los responsables del informe consideran «poco creíble» la reacción del ahora papa emérito rechazando esas inculpaciones y sostienen, en cambio, que por parte de Ratzinger no hubo «ningún interés reconocible» en actuar frente a ellos.Asimismo, se muestran convencidos los investigadores de que Ratzinger tuvo conocimiento del caso del párroco identificado como Peter H., quien en 1980 fue trasladado del obispado de Essen al de Múnich tras haber sido acusado de pedófilo y que en su nuevo destino siguió cometiendo abusos.Los abogados consideran «poco creíble» la afirmación de Ratzinger de que no estuvo presente en la reunión en la que se decidió ese traslado.Ulrich Wastl, uno de ellos, aseguró que Ratzinger tenía «que haber conocido los acontecimientos» y que «muy probablemente» sabía qué pasaba en la archidiócesis.

Los autores del informe lamentaron en su presentación la ausencia en la rueda de prensa del actual cardenal de Múnich, Reinhard Marx, quien en 2008 encargó un informe psiquiátrico sobre H., aunque no abrió una investigación interna.

Marx presentó el año pasado su dimisión como gesto ante los abusos de menores cometidos en la Iglesia católica, renuncia que fue rechazada por el papa Francisco.

Se espera que el cardenal se pronuncie esta tarde sobre los contenidos del informe.

Casos de abuso sexual infantil cometidos por miembros de la Iglesia católica

Los casos de abuso sexual cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica hacen referencia a una serie de condenas, juicios e investigaciones sobre casos y crímenes de abuso sexual infantil cometidos por sacerdotes y miembros del clero católico en contra de menores de edad, que van desde los 3 años, e involucran, en la mayoría de los casos, a niños y adolescentes de entre 11 y 14 años de edad.1

Estos crímenes pueden incluir sexo anal y/o penetración oral.2​ Los casos han sido documentados y denunciados ante las autoridades civiles de varios países, resultando en la persecución de los pederastas y demandas civiles contra las diócesis de la Iglesia católica. Muchos de los casos salen a la luz pública varias décadas después de los hechos. Las demandas ante las autoridades han sido hechas también contra la jerarquía católica, quien en muchas ocasiones obstaculiza las investigaciones, además de no reportar y de hecho encubrir a los sacerdotes pederastas, trasladándolos de las parroquias para evitar su detención y juicio.3

A partir de la segunda mitad del siglo XX se ha incrementado el número de denuncias por abuso sexual infantil en todas sus variedades por parte de religiosos católicos. En los últimos años, han cobrado relevancia los casos de Irlanda, Estados Unidos, Alemania y Chile,4​ donde las autoridades locales han encontrado culpables a sacerdotes de cientos de acusaciones de pedofilia.5​ El escándalo ha alcanzado a congregaciones como la Legión de Cristo;6​ ocasionó la renuncia de los obispos irlandeses de Cloyne, John Magee,7​ y de la diócesis de Kildare y Leighlin, James Moriarty,8​ quienes reconocieron haber sido negligentes ante las denuncias de pedofilia por sacerdotes en sus diócesis; y ha llevado a la cárcel a varios sacerdotes católicos. En abril de 2010, Roger Joseph Vangheluwe dimitió como obispo de Brujas por haber abusado sexualmente de un joven cuando era sacerdote y al comienzo de su episcopado.9​ Organizaciones de víctimas de pedofilia han señalado que los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I10​ tienen algún grado de responsabilidad al haber encubierto abusos, o bien omitido las denuncias.11

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6086398

La Santa Sede, por la voz de Benedicto XVI, ha condenado la pedofilia y reconocido los casos que han llevado al escándalo por esta causa en los últimos años de la primera década del siglo XXI. A través de un comunicado dirigido a los católicos de Irlanda, el máximo jerarca católico ha reconocido la actuación «insuficiente» de la Santa Sede en los casos de pedofilia denunciados y reconoció que se trataba de actos criminales que dañaron a las víctimas y han dañado la imagen de la Iglesia en el mundo; actos por los cuales los sacerdotes «deberán responder —dijo el papa— ante Dios y los tribunales debidamente constituidos».12

El papa Benedicto XVI ha reconocido públicamente los casos de pedofilia cometidos por sacerdotes, ha pedido perdón a las víctimas y sostenido que los culpables deben responder ante los tribunales. Así mismo, el papa Francisco publicó una carta dirigida «al Pueblo de Dios» el 20 de agosto de 2018 en la que condena los abusos sexuales cometidos por los sacerdotes. El director de la Oficina de prensa de la Santa Sede indicaba que el papa Francisco dice que se necesita urgentemente que los culpables rindan cuentas, no solo los que cometieron esos crímenes, sino también aquellos que los cubrieron. Lo cual en muchos casos incluye a los obispos. Además de hacer un llamamiento a toda la Iglesia Católica para que se adopten las medidas de protección necesarias en todas las instituciones; y, así mismo, que el texto del papa «es para Irlanda, para Estados Unidos, es para Chile, pero también para el resto de fieles que conforman el pueblo de Dios.»13

Sin embargo, a juicio de las organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico no se han producido avances significativos en el encubrimiento de estos crímenes, desde la curia vaticana y el propio papa Francisco.14

A finales de la década de 1990 comenzaron a salir a la luz denuncias contra sacerdotes y religiosos católicos, principalmente en Estados Unidos y Australia, acusados de abusos sexuales a menores, cometidos durante la segunda mitad del siglo pasado. Más de un centenar de miembros de la Iglesia católica australiana han sido condenados por abusar sexualmente de un millar de víctimas, según la organización Broken Rites.15

El papa Benedicto XVI ha condenado reiteradamente estas prácticas, subrayando que «sacerdocio y pedofilia son incompatibles».16

https://www.dw.com/es/papa-em%C3%A9rito-benedicto-xvi-acusado-de-inacci%C3%B3n-en-cuatro-casos-de-pedofilia-en-alemania/a-60491261

Según Philip Jenkins —profesor de Historia y Estudios Religiosos en la Universidad de Pensilvania— en su libro Pedophiles and Priests,17​ el 99,7 % de los sacerdotes católicos nunca se han visto implicados en este tipo de comportamientos delictivos18​ y no existe evidencia de que la pedofilia sea más común entre el clero católico que entre los ministros protestantes, los líderes judíos, los médicos o miembros de cualquier otra institución en la que los adultos ocupen posiciones de autoridad sobre los niños.18​ Sin embargo, estudios como el difundido en 2017 por la Comisión Especial que investigó la pederastia en Australia desde la década de 1920 en dicho país19​ o los publicados en 2021 por la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia de Francia y por la Comisión estatal contra la pedofilia de Polonia, respectivamente, concluyeron que los niños sufrían o eran más propensos a sufrir abusos en los entornos de la Iglesia católica que en las escuelas estatales o en los campamentos de verano, o en cualquier otro entorno fuera de la familia; el estudio polaco, que recoge datos de abusos sexuales desde 2020, incluso especifica que el colectivo social con mayor prevalencia de implicados en abusos sexuales a menores es la Iglesia, con un 30 % del total de abusos a menores en Polonia cometidos por religiosos católicos.2021

Además, el valor de las estadísticas es relativo en este caso, puesto que el método estadístico solo puede basarse en casos declarados. Sin embargo, el fenómeno de abuso tiende a ser silenciado debido al carácter culpabilizante que tiene para el que lo comete, y al carácter vergonzante que tiene para el que lo padece. Por lo tanto los estudios de Jenkins, si bien han de ser tenidos en cuenta, son necesariamente relativos. Otros estudios también ven pocas razones para concluir que el abuso sexual es principalmente una cuestión católica, sino un problema social mayor donde lo que sí tienen en común todos los agresores, es que la mayoría poseen lazos preexistentes con sus víctimas: miembros de la familia u otros del círculo de confianza de la víctima.22

Asimismo, un informe de la BBC de 2004, declara que en los Estados Unidos el 4 % del clero católico de ese país ha estado implicado en prácticas sexuales con menores, en número aproximado de 4000 sacerdotes durante los últimos 50 años23​ aunque solo entre el 5 y el 10 % de las víctimas denuncia el caso, según Barbara Blaine, presidenta de la Red de sobrevivientes de abusados por sacerdotes (SNAP) de los EE. UU.24

La mayoría de los casos se presentaron en seminarios sacerdotales, escuelas y orfanatos en donde niños y adolescentes estaban bajo el cuidado del clero. La publicación de numerosos escándalos creó una fuerte crítica hacia la jerarquía de la Iglesia, especialmente por la actitud que algunos obispos y superiores religiosos asumieron frente a las evidencias del hecho, limitándose a llamadas de atención privadas y el traslado del infractor a otros sitios, mientras se guardaba una indiferencia sistemática frente a las víctimas, lo que llevó a la conclusión de que los superiores de los infractores estaban encubriendo el crimen.[cita requerida]

Por otra parte, existen bulos popularmente aceptados25​ y muchas denuncias fueron falsas,26​ y fueron aprovechadas por ciertos sectores opositores de la Iglesia,27[fuente cuestionable] por lo cual cabe destacar también que muchos sacerdotes de varios países fueron declarados inocentes por las autoridades.

Fuentes:

https://www.dw.com/es/papa-em%C3%A9rito-benedicto-xvi-acusado-de-inacci%C3%B3n-en-cuatro-casos-de-pedofilia-en-alemania/a-60491261

https://es.wikipedia.org/wiki/Benedicto_XVI

https://es.wikipedia.org/wiki/Casos_de_abuso_sexual_infantil_cometidos_por_miembros_de_la_Iglesia_cat%C3%B3lica

https://es.wikipedia.org/wiki/Pedofilia

https://www.abc.net.au/religion/catholic-sexual-abuse-study-greeted-with-incurious-contempt/10101406

https://usatoday30.usatoday.com/news/religion/2004-06-19-church-abuse_x.htm

https://home.crin.org/issues/sexual-violence/america-latina-abuso-sexual-infantil-iglesia-catolica

https://www.redsobrevivientes.org/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s