Elon Musk está ya listo para ensayar en humanos su tecnología para implantar chips en el cerebro
Elon Musk, a través de su empresa Neuralink, está ya listo para comenzar a poner microchips en los cerebros de las personas, porque su compañía está ya lanzando anuncios para contratar a profesionales que puedan encabezar los ensayos clínicos.
Tal y como recoge TMZ, el objetivo de Neuralink es tratar a las personas con enfermedades y afecciones neurológicas, como parálisis, y conseguir que se muevan de nuevo o, más en concreto, ayudarlas a mover cosas con nada más que el poder de sus mentes.
Hasta ahora, los estudios de chips cerebrales de Neuralink se han limitado a monos y cerdos, y según los resultados que han mostrado, parece ser tan mágico como exagerado.
Tome este macaco, por ejemplo, al que Neuralink dice que le implantaron uno de sus chips. En el video, parece que el primate está usando un joystick para jugar un videojuego que prueba la coordinación mano-ojo, pero pronto te das cuenta de que lo está haciendo todo con la mente… porque el joystick de control no está conectado. a nada. Simplemente está ahí para actuar como una falsificación del animal.
Eso es lo que Elon y compañía. quiero hacer por los humanos que han perdido la función en sus manos o piernas; según su visión, esas personas podrán controlar dispositivos electrónicos (como teléfonos y demás) con nada más que un pensamiento, y también a la velocidad del rayo. Incluso han hablado de poder descargar recuerdos… no solo en tu cabeza, sino como… en robots y esas cosas.
El anuncio explica que el puesto tendrá sede en Fremont, California, promete que el solicitante «trabajará en estrecha colaboración con algunos de los médicos más innovadores y los mejores ingenieros», así como con los «primeros participantes del ensayo clínico de Neuralink».

Elon Musk ya había dicho que su objetivo era iniciar los ensayos clínicos en humanos este año, y a juzgar por el anuncio publicado por Neuralink, por ahora el proyecto está cumpliendo sus plazos.
Puedes leer los listados por ti mismo para ver a quién están buscando exactamente, pero es obvio que se están tomando esta misión en serio…
Implante
Este equipo es responsable de la totalidad del implante neural, desde detectar las señales que emanan de las neuronas en su cerebro hasta transmitir esos datos de forma inalámbrica a un dispositivo inteligente. Hacer esto de una manera que sea biocompatible, dure muchos años y pueda permanecer invisible dentro de la cabeza no es una tarea fácil y requiere un esfuerzo interdisciplinario desde la microfabricación de electrodos, el diseño de chips personalizados, el empaque hermético, la transferencia inalámbrica de energía y datos, y el firmware. desarrollo.
Robótica
El equipo de robótica es el encargado de implantar el implante neural en nuestros pacientes. Un robot es doblemente necesario para esto: primero, los hilos son más pequeños que un cabello humano y no pueden ser agarrados, manipulados e insertados con precisión por un cirujano humano. Hacer esto requiere una precisión de micras para el agarre, decenas de micras de precisión para localizar y rastrear el cerebro en movimiento durante la inserción, y alta velocidad para obtener cientos de hilos rápidamente. En segundo lugar, escalar a cientos de miles y luego a millones de pacientes significa que no solo se debe automatizar la inserción del hilo, sino también la planificación y ejecución del resto de la cirugía. Sin hacerlo, la oferta de neurocirujanos se agota rápidamente.
El problema al que se enfrenta Elon Musk es la gran cantidad de obstáculos regulatorios que debe superar antes de que este proyecto se implemente, incluso a nivel de ensayos.
Fuentes:
https://www.tmz.com/2022/01/22/elon-musk-ramping-up-human-clinical-trials-brain-chip-neuralink/