La Gran Logia de la masoneria española

Estos son los nuevos masones que mandan en España

La Gran Logia escoge a su próximo tesorero y orador en unas elecciones virtuales por la pandemia

Las letras «G» y «A», que representan al Gran Arquitecto del Universo (abreviado, «G∴A∴D∴U∴»), concepto utilizado sobre todo en el rito escocés. De MesserWoland, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=985225

Nuevo tesorero y orador de la Gran Logia de España. El máximo órgano de gobierno de la masonería española ha designado a Jorge Benítez para el primer cargo y a José Antonio Rodríguez, para el segundo. Una labor que desempeñarán durante los próximos cuatro años.

El denominado Gran Maestro, Óscar de Alfonso, ha expresado su gratitud a todos los candidatos, tras unas elecciones que se han celebrado de forma virtual debido a las restricciones por la pandemia.

Elecciones masónicas

Para garantizar la seguridad del proceso, los masones han utilizado Appsamblea, una tecnología que, según han detallado en un comunicado este lunes, permite verificar las votaciones online.

Además, han detallado que Jaume D’Urgell ha sido galardonado con el título de Masón del Año por «su entrega gratuita y desinteresada para hacer posible todo el despliegue tecnológico necesario para celebrar la Gran Asamblea», máximo órgano de los masones españoles.

https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/masones-mandan-espana_457864_102.html

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de las artes y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, orientándolo hacia su evolución personal, además del progreso social, y ejemplifica sus enseñanzas con símbolos y alegorías tradicionales tomadas de la albañilería y la cantería, más específicamente del «Arte Real de la Construcción», es decir, de los constructores de las catedrales medievales.

Aparecida en Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, la masonería moderna o «especulativa» se ha descrito a menudo como «un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos». Se presenta a sí misma como una herramienta de formación, con un método particular que, basado en el simbolismo de la construcción, permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, reflexión y diálogo, para transmitir estos valores a su entorno.

La historia institucional de la masonería presenta numerosas disidencias, cuyas principales causas, con importantes matices y derivaciones, están relacionadas con la admisión de la mujer en las logias de hombres, la cuestión de las creencias religiosas o metafísicas, la naturaleza de los temas tratados o la forma de trabajar de las logias, así como con las bases sobre las que se fundamenta la regularidad masónica. La existencia de distintos puntos de vista sobre estos y otros temas ha dado lugar al desarrollo de distintas ramas o corrientes masónicas, que a menudo no se reconocen entre ellas.

Fuente: https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/masones-mandan-espana_457864_102.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s